+

Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 20:19 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.5º

CURSOS

17 de marzo de 2025

Diplomado: “Periodismo para Comunicadores Cristianos”

Virtual a DISTANCIA/online

Nivel: Inicial

FECHA estimada abril/mayo  2025
Reserva tu lugar:
CURSO:Diplomado en Periodismo para Comunicadores Cristianos”
CARÁCTER: Arancelado 

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/QwqCTi1oXUqUXscW9 

📅 Duración: 6 meses (24 semanas)
📍 Modalidad: Virtual / Presencial
🎯 Objetivo: Formar comunicadores cristianos capaces de redactar, describir y narrar con excelencia, utilizando técnicas periodísticas para transmitir mensajes con claridad, verdad y profundidad.

Profesora: Periodista Rosa Acosta Sotelo
                  Técnica en Teología.
Curso: Grupal/ Individual

Propuesta:

La propuesta central de este curso on line/distancia/ de la Diplomatura de Periodismo para Comunicadores Cristianos, es capacitarte con todas las herramientas necesarias para desempeñarte profesionalmente en medios de comunicación, administrar emprendimientos relacionados con la profesión. 

 

Perfil Profesional

Los egresados del diplomado  de  Periodismo para Comunicadores Cristianos, del nivel inicial   de la Escuela de Comunicación  "Taller de Radio Parlante" serán capaces de desempeñarse en medios de prensa -públicos y privados-, radio, televisión, agencias informativas y medios de plataformas de comunicación.

Como investigador periodístico e integrado a equipos interdisciplinarios, el periodista suma experiencia dando un matiz y comprensión diferente a los relevamientos, análisis y posterior difusión de los estudios.

 

Fundamentación

En un mundo donde la información circula rápidamente y la verdad muchas veces se distorsiona, el periodismo se convierte en una herramienta clave para comunicar con responsabilidad y ética. Este diplomado está diseñado para fortalecer las habilidades de comunicadores cristianos, brindándoles técnicas periodísticas que les permitan transmitir el mensaje del evangelio de manera clara, veraz y con impacto.

La necesidad de periodistas con valores cristianos es fundamental en medios de comunicación que buscan informar con integridad, generando contenido que inspire, eduque y transforme vidas. Este programa capacita a los participantes en la investigación, redacción, narración y análisis de la información, asegurando que cada mensaje sea profundo y efectivo.

Destinatarios

  • Comunicadores cristianos que deseen mejorar sus habilidades periodísticas.

  • Pastores, ministros y líderes con medios de comunicación en sus iglesias.

  • Conductores y productores de programas cristianos en radio, TV o plataformas digitales.

  • Estudiantes de comunicación interesados en especializarse en periodismo con enfoque cristiano.

  • Escritores y creadores de contenido cristiano que busquen mejorar su capacidad de redacción y narración.

Objetivos del Diplomado

Al finalizar la capacitación, el periodista cristiano será capaz de:

Redactar con claridad y precisión, aplicando técnicas periodísticas para crear contenidos impactantes y bien estructurados. (redacción)
Narrar historias con profundidad y verdad, utilizando recursos del periodismo narrativo para comunicar el mensaje cristiano de forma efectiva. (narración)
Describir hechos con objetividad y sensibilidad, equilibrando información y testimonio en su labor periodística. (descripción)
Investigar con criterio y ética cristiana, contrastando fuentes y verificando datos para brindar información veraz. (investigación)
Manejar diversos formatos periodísticos, desde la noticia y la crónica hasta el reportaje y la entrevista. (formatos, géneros y estilos)
Desenvolverse en medios digitales y tradicionales, aprovechando herramientas tecnológicas para la difusión del mensaje cristiano. (pltaformas digitales)
Aplicar principios bíblicos a la comunicación, asegurando que el contenido sea edificante, relevante y transformador. (Proverbios 25:11 )

Este diplomado es una oportunidad única para quienes desean comunicar con excelencia y compromiso cristiano en los medios de comunicación.

 

Metodología:

Clases teóricas y prácticas con análisis de ejemplos reales.
Ejercicios de redacción, entrevistas y crónicas en cada módulo.
Corrección y devolución de trabajos para mejorar la escritura.
Trabajo final: publicación de una nota en un medio digital cristiano.

La modalidad on line/ distancia le provee al estudiante, a través de videollamadas y las distintas plataformas, la posibilidad de interactuar con sus tutores quienes lo orientarán en el estudio y evaluarán su proceso y resultado de aprendizaje. La forma problemática (a través de preguntas) que le ofrecemos permite alcanzar de modo gradual, a través de la acción y reflexión; los conceptos, la organización de la información, y capacidades como análisis, síntesis, producción de contenidos desde cero. 

 

Certificación:

Requisitos del curso para obtener el Certificado de finalización.
Un certificado de finalización estará disponible para aquellos que cumplan con todos los requisitos del curso.
Online/a distancia
Para ser elegible para el Certificado de finalización, debes:

  • Asistir a las clases. (80% de asistencias)

  • Escuchar los videos de las clases semanales y realizar las lecturas semanales.

  • Completar los trabajos prácticos y ejercicios semanales con un puntaje mínimo del 80%.

  • Solo se tendrá en cuenta el puntaje más alto.

  • Responder al menos una vez a la semana en foros/chat de ejercicios de cada módulo.

Ningún tipo de crédito académico formal está vinculado con el certificado.
El certificado es otorgado por el Taller de Radio Parlante (Escuela de Comunicación)

 

Temario del Diplomado 

📌Módulo 1: Introducción al Periodismo Cristiano
📌 Módulo 2: La Noticia y el Reportaje en el Ámbito Cristiano
📌 Módulo 3: La Entrevista y el Testimonio en el Periodismo Cristiano
📌 Módulo 4: Crónica y Narración de Historias con Mensaje Cristiano
📌 Módulo 5: Opinión, Editorial y Devocional con Perspectiva Periodística
📌 Módulo 6: Medios Digitales y Comunicación Cristiana en la Era Actual
📌 Módulo 7: Producción Radial y Audiovisual para Periodismo Cristiano
📌 Módulo 8: Proyecto Final – Publicación y Difusión del Trabajo Periodístico Cristiano

Temario completo: https://docs.google.com/document/d/1Ey2DrDv3rwDurp0BoxGVmPVVThA2MxwGTJX66uRdo0A/edit?usp=sharing 

 

Materiales del curso

  • Apuntes digitales

  • Videoclases/Videoconferencias

  • Trabajo prácticos

  • Libros y lecturas recomendadas: Introducción al Periodismo, Fundamentos de Comunicación. ( Materiales: Biblioteca digital) entre otros.

  • Herramientas digitales: Editores de texto, recursos online para periodismo.

 

Cómo se desarrolla el curso:

Nuestro compromiso es brindar un encuentro semanal, virtual de aprendizaje en un ambiente dinámico y participativo. Clases  semanales.

 

Nivel: Inicial

GRUPAL  Inicio: fecha estimada   INVIDUAL: coordinas con el docente.  

INSCRIPCIÓN:   https://forms.gle/QwqCTi1oXUqUXscW9 

 

¿Para qué me sirve esta formación?

El Periodista resultará competente para: Comunicar con responsabilidad profesional problemáticas, acontecimientos, hechos y fenómenos de la sociedad. Elaborar y evaluar proyectos referidos al área. Planificar estrategias adecuadas tendientes a la concreción de un proyecto vinculado a la comunicación.  

 

Organizadores y Soportes

La Escuela de Comunicación "Taller de Radio Parlante" es parte de la Cooperativa de Trabajo "Comunicación Integral" Limitada, en articulación con el portal de noticias Noticias con Enfoque y Radio Almafuerte Online.
Desde 2010 esta escuela cuenta con el aval de UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires). 

 

 

Contacto:

- Mail: [email protected]  

- Facebook: https://www.facebook.com/tallerderadioparlante  

- Instagram: @tallerderadioparlante 

- YouTube: https://www.youtube.com/@tallerderadioParlante  

 

COMPARTIR:

Comentarios