Un año de mucho aprendizaje y sueños cumplidos
El 2024 fue un año increíble, lleno de aprendizajes, desafíos superados y sueños hechos realidad.
Aquí compartimos algunas conclusiones del Ciclo Anual de Estudio 2024.
Periodismo Independiente en la Era Digital: Historias de Resiliencia y Éxito
En un mundo dominado por algoritmos, grandes conglomerados mediáticos y una carrera frenética por el clic, el periodismo independiente se presenta como un faro de autenticidad. Este tipo de medios no solo enfrentan los desafíos económicos y tecnológicos del siglo XXI, sino que también defienden con tenacidad valores como la ética, la transparencia y el bien común.
Curso de locución para comunicadores cristianos
"La voz es parte del mensaje, y a través del mensaje, Dios transforma vidas." Como dice Romanos 10:17, 'La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios'. ¡Haz que tu voz sea un instrumento de fe y transformación!"
Ingresa en 2025 al Maravilloso mundo de la Radio y Locución
¿Sueñas con comunicar, inspirar y dejar tu huella a través de la radio? ¡Este es tu momento, ya se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2025!
La importancia de la capacitación permanente en la locución profesional
En el mundo de la locución, la voz no es solo una herramienta de trabajo, es la esencia misma de la profesión.
Seminario: “Actualizaciones para Comunicadores sobre Inteligencia Artificial”
En un entorno digital en constante evolución, estar al tanto de las innovaciones y herramientas tecnológicas es imprescindible.La Inteligencia Artificial al servicio de la Comunicación.
La identidad en el periodismo: La brújula que guía la verdad y el compromiso social
Definir quiénes somos y qué defendemos es crucial para construir un periodismo con propósito y responsabilidad social.
Explora el Futuro de la Comunicación con IA: Actualizaciones para Comunicadores
La inteligencia artificial ha transformado múltiples campos, y la comunicación no es la excepción.
La relación entre la lectura y la memoria: Una reflexión para comunicadores
La compresión es un fenómeno corporal. La lectura sobre la pantalla no crea memoria. Según Miguel Benesayag, doctor en neurología, biólogo y psicoanalista.
El futuro de la radio en la era digital: Relevancia en tiempos de podcasts, streaming y redes sociales
La radio, a lo largo de su historia, ha demostrado una capacidad única para adaptarse a los cambios tecnológicos y seguir siendo un medio relevante.
Nefer
De la enorme relatividad de los criterios- estéticos en este caso- trata el relato de Laura Thomas que les presentamos hoy. ¿Qué es lo bello? ¿Cuáles son las matrices que determinan o condicionan nuestra percepción? “Amemos la diferencia” parece querer decirnos la autora en esta pequeña fábula moral.
La importancia de la ética en el periodismo radial: Construyendo credibilidad
Las emisoras de radio, al igual que otros medios de comunicación, tienen la responsabilidad de proporcionar contenido veraz, equilibrado y respetuoso. Pero, ¿por qué es tan importante la ética en la radio y cómo puede influir en la percepción de tu programa?
Crónica de una Casa
Todas las casas tienen una historia-dicen. Relatos silenciosos guardados a lo largo del tiempo, testimonios mudos de habitantes que hace mucho que ya no están. Patricia Marvisi se pregunta por la historia de una casa en el momento de su venta, esa que ningún agente inmobiliario podría contar a los posibles interesados.
Memorias del teléfono de disco
¿Se acuerdan de la época en que discábamos los números de memoria? Todos tenemos una serie de números que podríamos discar de memoria, sin dificultad, si el tiempo volviera para atrás. Lo irrecuperable se volvería tangible gracias al movimiento de los dedos. Paz Guevara reflexiona sobre ésta y otras cuestiones.
Seguinos
5491163539464