+

Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:56 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24º

CURSOS

4 de febrero de 2025

Taller de Locución Presencial

PROGRAMA DE ESTUDIO

La voz es una herramienta clave en la comunicación y la locución, permitiendo expresar ideas con claridad, emoción y profesionalismo. Un buen uso de la voz no solo mejora la calidad de la transmisión de mensajes, sino que también fortalece la confianza y el impacto del comunicador.

Este taller intensivo busca capacitar a los participantes en técnicas de locución, dicción, proyección y modulación vocal, brindando herramientas prácticas que podrán aplicar en el ámbito radial, televisivo, digital o en presentaciones en público.

 

Condiciones y duración

Modalidad: Presencial

Duración: 3 encuentros de 2 horas cada uno

Ubicación: Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova

Carácter: Gratuito
Grupal: Grupo 1 Inicia en marzo 2025 

Fecha de inicio:  lunes 17 de marzo de 2025

El taller es gratuito, con cupos limitados

Como parte de los requisitos, solicitamos un aporte voluntario de un bono colaboración, esto nos permitirá seguir ofreciendo cursos gratis, invitarte con un cafecito, y que puedas contar con wifi en nuestra biblioteca, entre otros beneficios.
 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/TjEdHQYAwo8fmkn79 

 

DESTINATARIOS

Este taller está dirigido a: Estudiantes y profesionales de la comunicación, periodismo y locución.

Personas interesadas en mejorar su expresión oral para radio, podcasts,

Integrantes de medios comunitarios o institucionales que deseen optimizar su desempeño vocal.

No se requieren conocimientos previos, solo interés por la locución y la comunicación oral.

 

METODOLOGÍA

El taller se desarrollará en tres encuentros con una metodología dinámica y participativa, combinando:

🔹 Exposición teórica: Explicación de conceptos clave.

🔹 Ejercicios prácticos: Aplicación de técnicas vocales y de dicción.

🔹 Trabajo en grupo: Simulación de situaciones reales de locución.

🔹 Corrección personalizada: Feedback directo para la mejora individual.

🔹 Práctica con micrófono: Grabación y análisis de la evolución de cada participante.

 

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN

Desarrollar la voz como herramienta fundamental de comunicación.

Mejorar la dicción, articulación y proyección vocal.

Aprender a controlar el ritmo, tono y volumen en la locución.

Ganar confianza y naturalidad al hablar en público o frente a un micrófono.

Aplicar las técnicas aprendidas en escenarios reales de radio y comunicación.

 

Organizadores y avales

La Escuela de Comunicación "Taller de Radio Parlante" es parte de la Cooperativa de Trabajo Comunicación Integral Ltda., en articulación con el portal Noticias con Enfoque y Radio Almafuerte Online. Desde 2010, cuenta con el aval de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

 

DESARROLLO DEL TALLER

Presencial: espacio físico cedido por la Biblioteca Popular Rotaria, de Isidro Casanova.
Calle: Sarachaga 6198, esquina Madrid. 

Partido de La Matanza. Provincia de Buenos Aires

 

Taller de Locución: 3 Encuentros Presenciales

 De 16.30h a 19 h. 

 

Encuentro 1: Educación de la Voz

Objetivo: Conocer la importancia de la voz en la locución y aprender a utilizarla correctamente.

 

Contenidos:

Importancia de la voz en la comunicación.

Características de una buena voz de locutor: claridad, tono, modulación, ritmo.

Técnicas de respiración

Respiración diafragmática: cómo y por qué es fundamental.

Ejercicios prácticos de respiración.

Calentamiento vocal

Importancia del calentamiento vocal.

Ejercicios de calentamiento: zumbido, trinos de labios y lengua, escalas vocales.

 

Actividades:

Práctica de respiración: Realizar ejercicios de respiración en grupo, enfocándose en la diafragmática.

Calentamiento vocal: Ejercicios de calentamiento en grupo, con feedback del instructor.

 

 

Encuentro 2: Ejercicios Prácticos

Objetivo: Desarrollar habilidades prácticas para mejorar la calidad vocal y la dicción.

 

Contenidos:

Articulación y dicción

Importancia de la articulación clara.

Técnicas para proyectar la voz sin forzar las cuerdas vocales.

Ejercicios de proyección.

Control del tono y ritmo

Cómo variar el tono y ritmo para mantener el interés del oyente.

Ejercicios para mejorar la dicción: trabalenguas, lectura en voz alta.

Proyección de la voz

Ejercicios de modulación y entonación.

 

Actividades:

Práctica de dicción: Realizar ejercicios de trabalenguas y lectura en voz alta, con correcciones individuales.

Proyección de la voz: Ejercicios en parejas para practicar la proyección.

Control del tono y ritmo: Juegos de modulación y ritmo, en grupo e individualmente.

 

Encuentro 3: Consejos Prácticos y Aplicación

Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de locución y recibir feedback.

 

Contenidos:

Consejos para locutores

Cuidado de la voz: hidratación, descanso vocal, hábitos saludables.

Técnicas para mantener la calma y la confianza en el micrófono.

Práctica de locución

Lectura de textos variados: noticias, comerciales, relatos.

Simulación de programas de radio.

Feedback y mejora continua

 

Actividades:

Lectura de textos: Práctica de locución con diferentes tipos de textos, con feedback del instructor.

Simulación de programas: Ejercicio práctico de conducción de un programa de radio, en grupos pequeños.

 

EVALUACIÓN
Plan de mejora individual.

📌 Evaluación continua: Se realizará seguimiento de la evolución de cada participante mediante prácticas de locución.

📌 Feedback individual: Cada estudiante recibirá observaciones sobre su desempeño vocal y sugerencias de mejora.

 

MATERIALES DEL CURSO

📌 Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes.

📌 Dispositivo de grabación (celular) para evaluar el progreso vocal.

📌 Textos impresos para lectura y práctica.

📌 Botella de agua para hidratación vocal.

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/TjEdHQYAwo8fmkn79 

 

Contacto: +54 9 11 6353 9464 

- Mail: [email protected]  

- Facebook; https://www.facebook.com/tallerderadioparlante  

- Instagram: @tallerderadioparlante 

- YouTube: https://www.youtube.com/@tallerderadioParlante 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios